miércoles, 2 de diciembre de 2015

Iniciando blog

Buenas tardes alumnos y otras personas, en esta ocasión les comparto el temario para el examen del bimestre dos.

Español
1.   Escribe dos preguntas para saber mas sobre los aviones.
2.   Explica qué son los nexos y escribe tres ejemplos.
3.   Explica una relación causa-efecto y con que pregunta la conocerias.
4.   ¿Qué es una oración tópico o principal?
5.      ¿Que son las oraciones conocidas como secundarias o de apoyo?
6.             ¿Cuál es la función de los nexos en los textos expositivos? 
7.             Escribe las características de una leyenda.
8.             Escribe tres familias lexicas
9.             ¿Por qué razón la narración de una leyenda se modifica?
10.    Es una función de los boletines informativos.
11.   Escribe las características que debe tener un boletín informativo
12.   Escribe una frase adjetiva

MATEMATICAS

1.   Si Don Federico juntó $3570 de ganancia en la taquería en una semana, ¿cuánto obtuvo por día?

2.   Si en una papelería se adquirieron 15 cajas de libretas con un valor de $8600, ¿cuánto costó cada caja?

3.   ubica sobre la siguiente recta  la fracción ½ , ¾, 1/3

____________________________________________


4.             Escribe cinco multiplos de 3
5.             Pepe está empaquetando galletas y pone 13  en cada bolsa. Si tiene que empaquetar 845 galletas, ¿Cuántas bolsas necesita?

6.   Si tres paletas cuestan 21, ¿cuanto cuestan 13 paletas?
7.             Martín tiene 13 canicas, pero esas son solo 1/8 de todas las que tiene, ¿Cuántas canicas tiene en total?
8.              En una florería hay un gran ramo con 112 claveles; 1/8 son de color rosa, 3/8 son rojas y ½ son blancas, ¿Cuántos claveles rojos hay?
9.             ¿Cuántos minutos hay en 4 h y media?
10.           ¿Cuántos kilos hay en 3.5 toneladas?
11.          ¿Cuántos gramos equivalen 2 kilos ¼?
12.   Dibuja las alturas de los triangulos





13.   Don Diego va a sembrar maíz en un terreno en forma de romboide y necesita conocer primero su área. Sus medidas son las siguientes:





14.   Don Pancho, amigo de Don Diego, también tiene un terreno como el siguiente, al cual quiere sembrarle limón:
        

15.   ¿Cuál es el área de un triángulo si de base tiene 36 cm y de altura mide 12 cm?
CIENCIAS NATURALES
1.             ¿Qué es la biodiversidad?
2.             Escribe los 5 reynos de los seres vivos y en que consisten
3.             Escribe un ejemplo de interrelación entre un ser vivo y su medio físico:
4.             Es el conjunto de organismos que viven en un área determinada y que establecen relaciones entre ellos y los factores abióticos:
5.             ¿qué son los factores abioticos?    
6.             Cuáles son los ecosistemas de méxico
7.             Son lagunas que se encuentran en la zona costera, donde se mezcla el agua dulce con la salada



8.             Relaciona los siguientes ecosistemas:

9.             Son las zonas de mayor biodiversidad en corales, moluscos, peces, mamíferos y tortugas marinas:
10.          ¿Cuál es la diferencia entre nómadas y sedentarios?
11.          Causas principales por la cual los seres humanos se convirtieron en sedentarios:
12.          Los cambios tecnológicos y sociales dieron lugar a:
13.          Escribe que es un recurso renovable y uno no renovable
14.          ¿Cuál es la cantidad recomendada de agua para el consumo diario por persona?
15.          Son las especies que habitan una sola región con características geográficas únicas para su desarrollo:
16.   ¿A qué llamamos sotobosque?
17.   ¿Cuál es una de las causas de que un ecosistema sea alterado?
18.   Que tipos de contaminantes existen.
19.   Escribe algunas acciones para aprovechar adecuadamente el agua.

GEOGRAFIA
1.             Explica que es
Montaña, valle, meseta, depresión, volcan.
2.             ¿En qué placa tectónica se encuentra la mayor parte de nuestro país?
3.             ¿Por qué se le llama agua dulce al agua que consumimos?
4.              Cuales son los tres tipos de movimientos de las placas tectónicas.
5. ¿Qué origina los volcanes?
6. Son los océanos que cubren la Tierra
7. Cuáles son los tipos de relieve de la tierra.
8. ¿Qué es la erosión?
10. escribe los factores que modifican el clima.
14. ¿qué es y dónde podemos encontrar agua salobre
18. Son corrientes de agua que fluyen sobre la superficie terrestre.

HISTORIA
1.    Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos del siglo XIX.


2.    Si la Reforma inició en 1858, ¿Cuántos siglos y décadas han pasado aproximadamente hasta ahora?
3.    ¿Cuáles eran los principales objetivos de los liberales?
4.    ¿Cuál fue el objetivo principal del Plan de Ayutla?
5.   Escribe algunas disposiciones de la Constitución de 1857
6.    Encuentra la relación entre las leyes que propusieron los liberales para cambiar la situación y la economía del país:
7.    ¿Cuál fue el principal motivo de la Guerra de Reforma o Guerra de Tres Años?
8.   Indígena zapoteco nacido en  San Pablo Guelatao en Oaxaca, ocupó la presidencia en 1858.
9.          ¿En qué fecha inicio la Batalla de Puebla?
10.    ¿A quién ofrecieron el trono los conservadores cuando los franceses tomaron la Cd. De México?
11.  ¿Por qué los liberales le retiraron su apoyo a Maximiliano, después de un tiempo?
12.   ¿Por qué causa inició la Guerra de Reforma?

FORMACIÓN
1.    ¿Cuál es la reacción correcta si tienes que tomar una decisión sobre algo de lo que no estás seguro o confiado?
2.   ¿Qué es la autorregulación?
3.   ¿Qué es la justicia?
4.   ¿Qué es la asertividad?
5.   Son los poderes que conforman la Nación
6.   ¿Si necesita reggaeton?